
¿Qué es un evento adverso (EA)?
Es cualquier suceso que puede presentarse durante el uso de un producto farmacéutico. También puede referirse a una condición médica indeseada (enfermedad, síntoma, signo o resultado anormal de laboratorio), pero no tiene necesariamente una relación causal con dicho uso.
¿Cómo reportar un evento adverso?
Detecta el evento
Identifica cualquier síntoma, reacción o situación inesperada tras el uso de un medicamento.
Registra la información
Anota los detalles: medicamento, síntomas, fecha y datos relevantes.
Reporta el evento
Comunícate con nuestro equipo usando el botón de reporte o por WhatsApp.
Importancia de la Farmacovigilancia
La farmacovigilancia es fundamental para garantizar la seguridad de los medicamentos a lo largo de todo su ciclo de vida. Aunque los medicamentos pasan por rigurosos ensayos clínicos antes de su comercialización, estos estudios tienen limitaciones:
- Se realizan en poblaciones pequeñas y homogéneas
- Tienen una duración limitada
- No pueden detectar reacciones adversas poco frecuentes
- No reflejan todas las condiciones de uso real

Tipos de Eventos Adversos

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Respuestas nocivas e involuntarias que ocurren a dosis normalmente utilizadas en el ser humano para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de enfermedades.

Errores de Medicación
Incidentes prevenibles que pueden causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos cuando están bajo el control de profesionales sanitarios o del paciente.

Falta de Eficacia
Ausencia, disminución o cambios en el efecto terapéutico que cabría esperar de un medicamento, según las condiciones adecuadas de uso.
Preguntas Frecuentes
Cualquier persona puede reportar un evento adverso, incluyendo:
- Pacientes o sus familiares
- Profesionales de la salud (médicos, enfermeras, farmacéuticos)
- Establecimientos de salud
- Laboratorios farmacéuticos
No es necesario estar seguro de que un medicamento causó el evento para reportarlo.
Para un reporte efectivo, incluya la siguiente información:
- Sobre el paciente: edad, sexo, peso (si es relevante)
- Sobre el medicamento: nombre, dosis, vía de administración, fecha de inicio y fin
- Sobre el evento adverso: descripción, fecha de inicio, duración, desenlace
- Información adicional: enfermedades concomitantes, otros medicamentos, factores relevantes
Incluso si no dispone de toda esta información, es importante reportar con los datos que tenga disponibles.
Después de recibir su reporte:
- Nuestro equipo de farmacovigilancia evaluará la información proporcionada
- Se analizará la posible relación causal entre el medicamento y el evento adverso
- La información se registrará en nuestra base de datos
- En casos graves o inesperados, se notificará a las autoridades sanitarias
- Se implementarán medidas de seguimiento si es necesario
Su reporte contribuye a la seguridad de los medicamentos y puede ayudar a proteger a otros pacientes.
